Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Actividad 4

 En esta actividad se ha utilizado la redes sociales dándole otro enfoque distinto del que estamos acostumbrados, ya que en ella los alumnos deberán utilizar las redes para contribuir en un trabajo educativo propuesto a través de ellas. En el siguiente enlace aparecerá la actividad desarrollada así como el acceso al perfil de Instagram dónde ha sido publicada dicha actividad.  https://drive.google.com/file/d/19zRXK4eqMZ5bPFynEqaXbuvUT99GVNXs/view?usp=sharing

Actividad 3

  Desarrollo de la actividad 3 La actividad se ha desarrollado en base a la actividad anterior (ver entrada anterior en el blog). En esta actividad, se ha dividido la actividad anterior en 4 tablones:   En el primer tablón se encuentra el contexto dónde se desarrolla la actividad número dos, la asignatura (Geografía e Historia), el curso (1º) y el nivel (secundaria o ESO).   Seguidamente se expone un video el cuál trata la actividad: Las comunidades autónomas de España. A continuación del vídeo se detalla el número de sesiones y qué actividad o desarrollo tendrá cada sesión.   En el tercer tablón se especificará el calendario de cada sesión.   Finalmente, en el cuarto tablón, aparecen recursos utilizados en la actividad. Link a actividad https://padlet.com/arubio721/dyn3owbhpa4jiv12 Enlace a pdf https://drive.google.com/file/d/1XaU-CfQZF7Y6m6hJH1ZPut6B7bpSPkb_/view?usp=sharing

Actividad 2

 APLICACIÓN DE GAMIFICACIÓN EN EL AULA Esta entrada se corresponde a la actividad 2 propuesta en la asignatura "Plataformas, redes y comunidades educativas". Toda la información y desarrollo de esta actividad podrá encontrarse en el pdf que aparece a continuación.  https://drive.google.com/file/d/1VPLY6ocSGFTcRJ7BhJ3lmiyT3p-NiVYB/view?usp=sharing

Reflexión TIC

Hoy en día vivimos en un día en el que la tecnología copa todas las áreas de la sociedad. De hecho, ya no concebimos el mundo actual sin las tecnologías y nos encaminamos a un mundo totalmente tecnológico y dependiente de ella. Mejora las comunicaciones, nos facilita las tareas diarias y ha revolucionado la forma en la que nos relacionamos.  Se podría decir que aunque avanzamos, estamos en un punto medio de la evolución: la tecnología se ha introducido en nuestras vidas, pero aún seguimos haciendo cosas de manera tradicional. Un ejemplo es el campo que nos ocupa, la educación, dónde aún se puede ver a algunos profesores utilizar las pizarras tradicionales y donde los libros de papel siguen siendo importantes. Según avanza la tecnología y nuestro mundo actual, llegaremos a un punto donde la tecnología llegará a ser imprescindible. No hablo de máquinas controlando a la humanidad. Hablo de que la tecnología será parte fundamental e imprescindible en nuestras vidas y, principalmente,...